PROGRAMA DE RETIROS AÑO 2024
CASA DE RETIRO SANTÍSIMO REDENTOR DE PEDRO JUAN CABALLERO
MISIONEROS REDENTORISTAS
Por el Año de la Oración con el lema “Señor, enséñanos a Orar” (Lc 11,1), los Misioneros Redentoristas de Pedro Juan Caballero ofrecemos Retiros Espirituales para todos los Agentes de Pastoral y fieles interesados.
¿Qué es un Retiro?
El Retiro es un periodo de tiempo en donde uno busca estar más en sintonía con nuestro Dios a la luz de las Sagradas Escrituras, en donde uno más reflexiona acerca de nuestra vida cristiana como Discípulos Misioneros de Cristo Redentor, en donde uno se prepara más para recibir los Sacramentos de la Eucaristía y de la Reconciliación, y en donde uno realiza también algunos actos de piedad con más serenidad como el Santo Rosario, el Vía Crucis y la Visita y Adoración al Santísimo Sacramento.
¿Dónde realizar un Retiro?
El lugar apropiado para el Retiro es aquel en donde podamos encontrar suficiente espacio para caminar y espacios edilicios para realizar nuestras reflexiones personales ya sea en forma personal o grupal. El contacto con la naturaleza y estar apartado del ruido para no dispersarnos son condiciones favorables para el éxito de un Retiro Espiritual.
¿Qué se hace en un Retiro Espiritual?
Predicación: una persona instruida y con experiencia en la Fe, ayuda a través de la predicación sobre las verdades de la Fe a introducirnos en un ambiente de reflexión y oración. El Predicador puede ser Sacerdote, Religiosa o religiosa, Laico o Laica.
Ambiente de Recogimiento y Silencio: es importante que haya motivación de parte del retirante y que en el programa se dé mucha importancia a los espacios de recogimiento y silencio. Nuestra Casa de Retiro Santísimo Redentor es favorable para esto.
Celebración de los Sacramentos: A través de la Celebración de los Sacramentos de la Eucaristía y la Reconciliación se renueva la Fe, la relación con Dios. Por ende, es importante el acompañamiento del Sacerdote en el Retiro .
Descanso: En el Retiro el descanso ocupa un lugar importante para que estemos lúcidos y atentos a fin de escuchar la voz de Dios.
¿Cómo se desarrolla el Retiro Espiritual?
- Normalmente se realiza una bienvenida y ubicación en el lugar.
- Se realiza la presentación del Programa del Retiro.
- Posteriormente se realizan las Predicaciones de acuerdo al tema propuesto.
- De acuerdo al método del Retiro, se realiza momentos personales de oración y reflexión. Si el Retiro se realiza en forma grupal, se realizan compartir en grupos.
- La Palabra de Dios se utiliza como fuente para las predicaciones.
¿Qué material se necesitan para el Retiro?
Material que se necesitan: Biblia Católica, Cuaderno, Bolígrafo y Rosario.
¿Cuál es el Temas del Retiro para este Año?
- La Oración en la Vida Cristiana, teniendo como referencia a san Alfonso María de Ligorio, reconocido como Maestro de Oración.
- ¿En qué tiempo se realizará?
- Tiempo de Pascua: 26, 27 y 28 de abril
- Tiempo Ordinario: 30, 31 agosto y 1 de septiembre.
- Tiempo Ordinario: 25, 26 y 27 de octubre
¿Cuáles son los días del Retiro y el horario?
- Viernes a la tarde a partir de las 19:00 hs.
- Sábado
- Domingo: culmina con el almuerzo a las 13:00 hs.
Fuente:
1. https://es.catholic.net/op/articulos/52758/cat/661/que-es-un-retiro-espiritual.html#modal